Ganó
el Real Madrid el último derbi liguero en el Vicente Calderón con un repaso
táctico del técnico francés al “Cholo” Simeone y el conjunto blanco es más
líder
Antonio Blanca
Un
poco más de dos años hacía que el Real no capitaneaba la Liga con una ventaja
de cuatro puntos sobre el Barcelona, que no comenzaba el trofeo doméstico de
modo tan irregular desde la época de Frank Rijkaard. A esta suficiente
distancia del cuadro merengue con respecto al blaugrana se debe sumar los nueve
puntos que ya sacan al vecino, después de que el Madrid se luciera el pasado
sábado en el Manzanares sobre todo con una primorosa primera parte del equipo
encarnado en una sideral actuación de Isco y la vuelta en plan apisonadora con hat trick de Ronaldo. El artífice,
Zinedine Zidane que sigue con su varita mágica, con una demostración de pizarra
aunque no faltaran voces críticas que aduzcan flores y azares que no azahares
para cantar la buena fortuna del otrora astro galo. Del 4-3-3, pasó al 4-4-2,
puso a CR7 de ‘9’, a Isco de ‘10’, y el equipo compuso una sinfonía
futbolística, su mejor obra en lo que va de campaña. Alzar la voz cuando más
dudas había, firmando una décimo segunda jornada redonda. Ahora le quedan solo veintiséis,
un mundo, pero el optimismo les puede invitar a pensar que se puede reeditar el
título de 2012.
1.
Betis 2-0 UD Las Palmas: entrenador nuevo, victoria segura.
Primer
partido de Víctor Sánchez del Amo en el banquillo del Betis y primera victoria,
y además ante un rival de altura. Los goles de Bruno González y Mandi sirvieron
para romper una racha de los béticos de dos derrotas y para hacer bueno el
dicho de 'entrenador nuevo, victoria segura'.
2.
Deportivo 2-3 Sevilla: Garitano casi suma el triple de derrotas que victorias
en Primera.
El
Deportivo de La Coruña desaprovechó una oportunidad inmejorable para salir del
pozo. Con 2-0 a favor, los de Garitano se dejaron ir y el Sevilla terminó
remontando en el último minuto con gol de Mercado. Un golpe durísimo para el
club blanquiazul y para su técnico. En 50 partidos en Primera, Garitano casi
suma el triple de derrotas (27) que partidos ganados (11).
3.
Barcelona 0-0 Málaga: el Barça casi gana por alineación indebida del Málaga.
El
Barça no pudo superar al Málaga certificando un mal inicio de temporada que no
se repite desde la temporada 2007 con Rijkaard en el banquillo. Sin embargo,
estuvo a punto de ganar el partido en los despachos, según explica el Diario
Sur.
El
reglamento de Primera exige que jueguen siete futbolistas con ficha del primer
equipo. El Málaga salió con dos jugadores del filial, y con la expulsión de
Llorente, Luis reemplazó al también canterano Ontiveros. Había 10 jugadores en
el campo y 8 eran profesionales, pero en el minuto 81 En-Nesyri entró por
Sandro y ya había tres canteranos, el límite.
Si
alguno de ellos hubiera sido expulsado en ese momento, el Málaga habría
incumplido el reglamento y habría perdido por alineación indebida. Juan Carlos
fue expulsado después, pero el club se salvó porque en la tercera sustitución,
el canterano Pablo Fornals dejó su sitio a Duda. Si no se produce el cambio,
con la expulsión de Juan Carlos, el Málaga hubiera cometido alineación
indebida.
4.
Eibar 1-0 Celta de Vigo: el Celta acusa a los árbitros de mentir.
Un
gol de Fran Rico fue suficiente para superar a un Celta plagado de suplentes
que fue de menos a más y que reclamó dos penaltis en el tramo final del
partido. Dos acciones claras que provocaron los nervios en el banquillo, donde
Hugo Mallo y Sergio Álvarez fueron expulsados. El árbitro asegura en el acta
que Hugo Mallo le llamó "sinvergüenza" y que luego le pidió disculpas
en el vestuario, pero según el Celta la versión del colegiado es mentira, tal y
como explicó el club en un durísimo comunicado. Las dos tarjetas serán
recurridas.
5.
Atlético 0-3 Real Madrid: Zidane, con 29 partidos sin perder, supera la racha
del Barça de Guardiola.
Victoria
contundente del Real Madrid en el derbi madrileño con un 'hat-trick' de
Cristiano Ronaldo. Pero todavía más contundente es la racha del equipo. Los de
Zidane suman 29 partidos consecutivos sin perder (24 en La Liga), superando los
28 que estuvo el Barça de Guardiola en 2011. De hecho, Zidane solo ha perdidos
dos partidos como entrenador blanco, contra el Wolfsburgo en la Champions y el
Atlético en el derbi del Bernabéu el año pasado. Ahora busca el récord de más
partidos consecutivo invicto de la historia del club, el que ostenta Leo
Beenhakker con 34 encuentros.
6.
Alavés 0-1 Espanyol: los de Quique retoman el vuelo con seis partidos sin
perder.
Gerard
Moreno había fallado el penalti y todo parecía abocado a un nuevo pinchazo del
Espanyol, pero el delantero enmendó su error marcando a la salida de un córner
tres minutos más tarde. Con este triunfo, los de Quique Sánchez Flores
maquillan un pobre inicio de temporada con seis partidos consecutivos sin
perder (cuatro empates y dos victorias), consiguiendo los dos triunfos fuera de
casa ante Betis y Alavés.
7.
Valencia 1-1 Granada: "Peter Lim vete ya".
Temporada
infernal para el Valencia. Después de la destitución de Ayestarán y la llegada
de Prandelli, el equipo no arranca (1 victoria, dos empates y dos derrotas), y
la afición ya no puede mas. El Valencia no pudo ni ganar al colista, un Granada
que no sabe lo que es conseguir tres puntos esta temporada. Aún así, los de
Alcáraz se adelantaron antes del descanso con un gol de Carcela, pero Nani puso
las tablas en la reanudación. Un punto que no sirve a ninguno y con constantes
gritos en la grada de "Peter Lim vete ya". Los millones del magnate
de Singapur ya no sirven en Mestalla.
8.
Sporting de Gijón 1-3 Real Sociedad: Íñigo certifica el triunfo con un golazo y
se resarce de los errores de Wembley.
El
empate de Duje Cop fue rápidamente contrarrestado con el 1-2 de Zurutuza. La
Real buscaba sentenciar en El Molinón y lo iba a hacer por medio de un habitual
de los golazos. Íñigo Martínez, que ya ha anotado dos goles desde el centro del
campo con los 'txuri-urdin', marcó un golazo de falta y sentenció el partido.
Los errores cometidos en Wembley con la selección ya quedaron atrás.
9.
Athletic Club 1-0 Villarreal: Raúl García remata la obra de arte de Aduriz.
Duelo
europeo en el Nuevo San Mamés en el que los locales pasaron por encima del
Villarreal. Asenjo sostuvo durante muchos minutos a los de Fran Escribá, pero
la magia de Aduriz puso tierra de por medio. El premio Zarra del año pasado
hizo un control sublime cuyo tiro posterior debería de haber ido a gol si el
fútbol fuese justo. Asenjo despejó y Raúl García marcó el 1-0 en el rechace.
Esta
noche se cierra la jornada con el partido entre Osasuna y Leganés en el debut
de Joaquín Caparrós al frente del conjunto navarro.