miércoles, 5 de marzo de 2014

EL ADIÓS DE TODO UN EJEMPLO

Jordi Grimau

El capitán del FC Barcelona Carles Puyol anunció este pasado martes 4 de marzo de 2014 que abandonará el club el 3 de junio, poniendo fin a un periplo de 15 temporadas en el primer equipo azulgrana que le ha consagrado como un símbolo en la historia del club.

Por sorpresa, este martes el club convocaba a los medios a una rueda de prensa sin preguntas en la que Carles Puyol sería protagonista. La noticia de su marcha del Barcelona corría como la pólvora, aunque algunos, incluso, especulaban con una retirada total del fútbol.
Puntual, a las 16:00 horas, Puyol se sentaba delante de los medios y, tras agradecer su presencia decía: "El motivo de la convocatoria de hoy es para comunicaros que al final de esta temporada dejaré de ser jugador del FC Barcelona". El capitán blaugrana aseguraba que "el club ya está al corriente y estamos de acuerdo tanto en el hecho como en el cómo: rescindir el contrato y dejar sin efecto los dos próximos años que quedan pendientes".

El motivo de su marcha, alegaba Puyol, no es otro que los problemas físicos que sufre desde hace tiempo. Así, y "después de las dos últimas operaciones tan agresivas, me está costando mucho recuperar el nivel que yo me exijo para continuar aquí". Mucho, más, puntualizaba, que lo que él mismo esperaba y lo que los médicos le habían pronosticado.

Además, Carles Puyol quería aclarar tres puntos importantes. El primero, que no dejará el Barcelona hasta junio. "Aún quedan tres meses de campeonato y los que me conocen saben que no voy a bajar los brazos y que seguiré luchando hasta el final para intentar mejorar y ayudar al equipo a alcanzar los objetivos de esta temporada", decía seguro de sí mismo. El segundo, que no sabe cuál será su futuro a partir del 30 de junio, aunque sí aclaraba que necesita descansar. "Llevo cuatro años sin parar por culpa de las lesiones . Después, ya veremos qué pasa", comentaba. Y el tercero que repetirá rueda de prensa al final de temporada, junto a sus compañeros y todo aquel que haya formado parte de las 19 temporadas que el jugador ha estado en el club [incluyendo años anteriores a su debut en el primer equipo]. "Quien quiera, quien pueda, presidentes, directivos, entrenadores, compañeros, gente del club, periodistas, amigos, familiares, ese día contestaré todas las preguntas que desee. Muchas gracias y hasta pronto", concluía su intervención de poco más de minuto y medio ante la prensa.

Sereno, conteniendo la emoción, tranquilo y desarrollando su discurso de memoria, Carles Puyol despejaba las dudas respecto a su futuro más inmediato. Al contrario de lo que se esperaba, el jugador no aclaraba si, de estar físicamente bien, acudirá con la selección española al Mundial de Brasil.

Carles Puyol debutó el 2 de octubre de 1999 a las órdenes de Louis van Gaal y se despedirá como capitán, en un ciclo que le ha llevado a conquistar 21 títulos con la zamarra azulgrana: seis Ligas, tres Ligas de Campeones, dos Copa del Rey, dos Supercopas de Europa, seis Supercopas de España y dos Mundiales de clubes.