La
entidad culé desmiente de modo terminante que vaya a llegar a algún tipo de
acuerdo con la Fiscalía de la Audiencia Nacional
Antonio Blanca
El Barcelona
negó categóricamente el pasado martes las informaciones que apuntan a que
buscan llegar a un pacto con la Fiscalía admitiendo la existencia de delito
contra Hacienda, a quien ya pagaron una declaración complementaria de 13,5
millones de euros, y evitar así el juicio por el fichaje de Neymar.
Según el
club, que sale al paso "de algunas informaciones difundidas en las últimas
horas", el miércoles 5 de marzo la entidad se presentó ante el Juzgado
Central de Instrucción número 5 a fin de comparecer "como parte en la
causa, bajo representación procesal de procurador y dirección letrada de
abogado, y de designar representante, de acuerdo con el requerimiento recibido
del juzgado".
En ocasión
de aquel acto, la entidad realizó una visita "de presentación
protocolaria" a la Fiscalía de la Audiencia Nacional para comunicar la
condición procesal antes descrita y, al mismo tiempo, "fijar posiciones
jurídicas bajo la convicción de que el debate jurídico suscitado tiene su marco
de solución en el ámbito administrativo tributario".
"En
ningún caso la dirección letrada era portadora de ningún mandato de cierre
acelerado de la causa ni de asunción de la infracción tributaria con relevancia
penal, en los términos expresados por las referidas informaciones
periodísticas", reza el comunicado del conjunto azulgrana, emitido "a
raíz de algunas informaciones difundidas en las últimas horas".
El juez de
la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que investiga estos hechos, imputó el pasado
20 de febrero a la entidad 'culé' ante las sospechas de que pudo defraudar 9,1
millones de euros al no tributar por 37,9 millones incluidos en los contratos
que suscribió 2011 y 2013 para asegurarse el traspaso de Neymar.
Por su
parte, la Fiscalía sostiene que las transacciones económicas que sustentaron el
fichaje de Neymar se basaron en "contratos simulados" y operaciones
de "ingeniería financiera" que no respondían a la realidad y con las
que se pretendía "cometer el engaño" a la Hacienda Pública.