Ayer
se cerró el cuadro definitivo de los cuartos de final de la presente edición de
la Champions League que cuenta con
los ocho mejores equipos del continente
Antonio Blanca
Ya
se han completado los octavos de final de la Champions, ya se conocen los ocho equipos que estarán en los
cuartos de final, los ocho mejores de Europa. El fútbol español ha colocado a
sus tres representantes y además habrá dos equipos alemanes, dos ingleses y un
francés. Así en el bombo del viernes a las 12 del mediodía habrá ocho bolas con
los nombres de Real Madrid,
Atlético de Madrid, Barcelona, Bayern de Múnich, Borussia Dortmund, Chelsea,
Manchester United y PSG.
El
sorteo es puro por lo que pueden
tocar emparejamientos de equipos de un mismo país. Por lo tanto al tener
tres equipos de nuestro país no sería extraño ver un enfrentamiento entre dos
de ellos. En caso de
evitarse, entre los demás rivales el grado de dificultad podría ser el
siguiente:
Bayern de Múnich:
El
gran favorito para ganar la competición. Con una Bundesliga que puede ganar matemáticamente este fin de semana, Guardiola
podrá centrar todos sus esfuerzos en revalidar el campeonato que
consiguieron el año pasado con Jupp Heynckes, y de esa forma ser el primer
equipo que logra en ganar dos Champions consecutivas. Cada vez están más
asentados al sistema del de Sampedor. Cabe la duda de si en caso de enfrentarse
a una de las grandes potencias de Europa, seguirá manteniendo a Rafinha como
lateral titular, probablemente el jugador más vulnerable de los habituales.
Pero Guardiola ya declaró que Lahm le gustaba en el centro porque es el
futbolista más inteligente que ha visto nunca. En cualquier caso tiene toda la
pinta que quien quiera ganar la Champions tendrá que enfrentarse a los bávaros.
Chelsea:
Se
habla que los jugadores del Real
Madrid quieren verse las caras con los londinenses y sobre todo con José
Mourinho, alguno parece que aún se la tiene guardada al genial
entrenador portugués. Más allá de eso el Chelsea atraviesa un gran momento de forma. El técnico
portugués ha encontrado el esquema y los jugadores que lo hacen funcionar. Así
por ejemplo, William parece que se está imponiendo a Óscar las últimas semanas.
El punto débil puede ser la delantera en la que se alternan Torres y Eto’o. Su
mayor peligro el juego aéreo especialmente con Terry y Cahill. Además cuentan
con gran experiencia en rondas finales.
PSG:
Equipazo
el que tiene Blanc a su disposición. Además cuentan con la experiencia del año pasado cuando fueron eliminados en
cuartos de final por el Barcelona sin perder ninguno de los dos
partidos. Además han mejorado la plantilla y el técnico francés tiene multitud
de opciones en su mano. Además cuentan con Ibrahimovic. Y eso son palabras
mayores. El sueco pasa por el mejor momento de su carrera. Thiago Silva y
Marquinhos completan una defensa muy poderosa. Quizá el centro del campo sea la
zona más vulnerable, pero es verdad que Thiago Motta está jugando a un gran
nivel y que Verratti o Cabaye. También otras opciones como el joven Rabiot que
ya empezaba a tener minutos con Ancelotti y por supuesto al genial Lucas Leiva.
Borussia Dortmund:
En
la liga no está cuajando una buena temporada. Pero en la Champions parece que se transforman, obviando la derrota
contra el Zenit, seguramente fruto de la confianza por haber dejado la
eliminatoria resuelta en Rusia. Klopp poco a poco ha empezado a recuperar
jugadores lesionados como Hummels o Piszczek. Sin embargo parece que Ilkay Gundogan, se va a perder lo que
resta de temporada. Podría haber sido un refuerzo de lujo para los
alemanes en este tramo de la temporada. Lewandowski no podrá estar en el
partido de ida lo que hará que los amarillos bajen mucho en sus prestaciones en
ataque en ese partido ya que no cuenta con un sustituto de nivel parecido. Está
Schieber pero baja mucho el nivel. Eso sí si Reus, Aubameyang,
Blaszczykowski o Mjitaryán tienen el día le pueden complicar a cualquier
equipo.
Manchester United:
Los
de David Moyes llegarán cargados de moral después de remontar ante el Olympiacos.
Pero aún así es el equipo con
menos nivel de los ocho que quedan en la competición. Cargado de dudas
con David Moyes, con una situación insostenible en la Premier tras perder en
casa 0-3 con el Liverpool y estar fuera de competición europea en la
clasificación, los red devils pasan
por ser el rival más asequible. Está claro que va a poder competir porque
es el Manchester United, pero su versión actual es mucho menos temible que la
de pasadas campañas. Además Van
Persie se ha lesionado ante Olympiacos y por sus gestos tiene pinta
de que puede perderse la próxima ronda. De ser así, perdería gran partes de sus
opciones ante cualquiera.