lunes, 24 de marzo de 2014

EL TERCER EQUIPO


Semanas después el Madrid pierde su ventaja y la Liga vuelve a recuperar la emoción perdida situándose en un pañuelo de un punto el Atlético, Barcelona y los blancos

Antonio  Blanca


Desde octubre de 2013 no caía el Real Madrid de Ancelotti. Treinta y un partidos sin el amargo sabor de la derrota y esta vino de nuevo contra el Barça, precisamente el equipo que le venció en la primera vuelta. Dos derrotas dolorosas para el cuadro merengue que ha tenido en sus manos la posibilidad de dejar vista para sentencia esta liga si hubiera vencido sus respectivos choques en el Calderón contra el Atlético de Madrid y ayer noche frente al Barcelona en el Santiago Bernabéu. Al contrario, ha dado vida a un rival que hace dos semanas veía la BBVA muy lejos, y pierde el liderato a favor del equipo del “Cholo” que paso a paso sigue con su empecinamiento en no hacer ruido y en seguir en la cresta de la ola. Ahora dependen de ellos mismos, no como el Madrid de Ancelotti, que evidentemente tiene un mérito enorme haber estado cinco meses sin salir derrotado de ningún campo, pero que no ha sabido jugar ante sus rivales directos, no venciendo en ningún partido, empatando uno y perdiendo tres. Del árbitro del clásico, pues que se equivocó flagrantemente en dos penaltis, y en el dudoso barrió sin dudarlo a favor del Barcelona. La liga sigue estando muy disputada, nueve partidos que a día de hoy son un mundo, los tres presentan sus credenciales, ahora ya no vale fallar.

El Málaga el viernes consiguió tres puntos importantes frente al Celta en un encuentro en el que los de Schuster fueron justos vencedores. 0-2, resultado que aleja al Málaga de los puestos de descenso, permitiendo a los de Schuster colocarse a un punto del Celta de Vigo y respirar después de varias semanas con la soga al cuello.

Ya en sábado, el Granada sumó tres puntos trascendentales para ver un poco más de lejos los puestos de descenso frente al Elche en un partido en el que una jugada cambió el partido. Lo que pudo ser gol a favor del Elche se transformó en el 1-0 a favor del Granada. Javi Márquez lanzó una falta de forma magistral generando un gol fantasma que Roberto pudo sacar, pues en la siguiente jugada el equipo local lanzó una contra que ayudada de un resbalón de Damián Suárez permitió al Granada marcar gracias a Brahimi en el 63. En el 70 Sapunaru vio la roja tras recibir dos amarillas, además de hacer penalti, pero el resultado no se movió. Ni la expulsión ni las ocasiones hicieron que el 1-0 se moviera del electrónico, permitiendo al Granada respirar con un poco más de aire jornada a jornada. El Elche en cambio se queda en la zona próxima  a los puestos de descenso.

Empate a cero entre el Espanyol y el Levante en Cornellá. Los de Aguirre merecieron más la victoria, pero ninguno de los dos equipos supo aprovechar sus oportunidades por lo que el resultado inicial campó en el marcador hasta el final. El partido fue un tanto aburrido. Los locales buscaron con mayor contundencia la victoria pero no fueron capaces de llevársela ni en los últimos minutos, en los que dispusieron de superioridad numérica, ya que Víctor Casadesús vio la roja directa a falta de tres minutos del final. Este 0-0 mantiene a ambos equipos con los mismos puntos, quedando el equipo de Caparrós por delante en la clasificación.

El Valladolid y el Rayo Vallecano empataron uno a  en un partido en el que los visitantes sacan más cuestiones en positivo. Este empate deja una jornada más a los de Juan Ignacio Martínez en los puestos de descenso, mientras que los de Paco Jémez ven los puestos de descenso desde la barrera, ya que el enfrentamiento entre ambos era vital.

El Athletic de Bilbao continua firme en su objetivo de quedar cuarto en la liga. Esta vez su rival fue el Getafe, al que consiguió vencer por la mínima gracias al tanto de Susaeta. Los de Valverde fueron mucho mejores y dispusieron de más y mejores ocasiones, pero una buena actuación de Codina evitó que los locales pudieran ampliar la renta. Pese a lo ajustado del resultado los locales no temieron en ningún momento por la victoria. Este resultado deja al Getafe al borde del abismo, en el que podría caer si el Almería consigue vencer, mientras que el Bilbao no levanta el pie del acelerador y se acerca jornada a jornada a ser equipo Champions la próxima temporada. La situación azulona es muy grave, hay que recordar que no vence desde Noviembre.

El domingo por la mañana, el Sevilla celebró su pase a cuartos de la Europa League sumando su quinta victoria consecutiva en liga frente al Osasuna en un feudo complicado. Los de Emery fueron superiores y eso se vio reflejado en el marcador 1-2 para el Sevilla que se encarama en la quinta posición de la BBVA, los de Gracia sin embargo miran el descenso cada vez más cerca.  

El Atlético de Madrid ya es líder. Ganó en el Benito Villamarín por 0-2. El partido estuvo disputado por ambos equipos, hasta que una jugada sentenció a los locales. Braian Rodríguez vio la segunda amarilla al poco de comenzar la segunda parte y eso hizo que los del Cholo sacaran su instinto asesino para sentenciar el partido en cosa de 5 minutos. Gabi en el 57 y Diego Costa en el 63 fueron los artífices de una nueva victoria de los rojiblancos. El Betis suma una jornada más como farolillo rojo, mientras que el Atlético de Madrid ya es el primero y depende de sí mismo en los nueve partidos restantes para sumar un título liguero heroico. Se puede soñar.

El Valencia ganó y se acerca a la Liga Europa. Partido trascendental para mantener la esperanza de los ches, ya que se enfrentaban al Villarreal, equipo que está por encima en la clasificación. Los de Pizzi mostraron muchas más ganas de llevarse la victoria desde el principio, imprimiendo una intensidad muy superior a la mostrada por los pupilos de Marcelino y eso hizo que el resultado se pusiera muy a favor de los locales, ya que un doblete de Javi Fuego dejaba el partido de cara para el Valencia. En el segundo acto los de Pizzi prefirieron guardar las ropas y eso lo aprovechó Giovani en el 83 para dar algo de emoción al final del partido, pero nada cambio por lo que el Villarreal se aleja de los puestos Champions y sale de los de Europa League, mientras que el Valencia mantiene la esperanza.

Cerraba el domingo el gran clásico. Real Madrid contra Barcelona. Cuatro puntos de distancia en la tabla. Los blancos con la ocasión de desahuciar a su rival en la lucha por la liga. No fue así. Los de Ancelotti que no estuvieron nunca bien en el partido si dispusieron de ocasiones, las que entraron y las clamorosas (hasta cuatro) que falló un desatinado Karim Benzema. El mejor de los merengues fue Di María, apoyado por un contundente Ramos, hasta su expulsión por un nefasto Undiano Mallenco, y Cristiano Ronaldo. El Madrid que tuvo gasolina durante una parte, se diluyó en la segunda, y eso que remontó el golazo inicial de Iniesta, y se puso 3-2 con un penalti de Alves a Ronaldo que nunca debió ser, puesto que el brasileño derribó al portugués fuera del área. Casualidades o causalidades del fútbol, Neymar se mareó en el área, el colegiado picó, penalti y expulsión del capitán Ramos, gol de Messi (máximo goleador en los Madrid-Barça en la historia), y por cansancio se veía venir la caída del Madrid. Esta vez por un penalti más que dudoso de Alonso a Iniesta. Otro gol de Messi. 3-4, el Barcelona volviendo a la vida, aprovechándose de un Real que nunca estuvo bien, Modric inédito, Bale a cuenta gotas. El equipo culé aprovechó sus bazas y el empujoncito de Undiano para reengancharse a la liga. Me pregunto si Del Bosque vio el partido, si está dolido por el spot de Fábregas que tilda a la afición del Madrid de violenta y mayores lindezas y por el pisotón en el rostro de Busquets a Pepe, si llega a ser al revés a estas horas se estaría sitiando el congreso pidiendo la cabeza del portugués. El Madrid tiene ocasión de tomarse la revancha en la final de Copa. No estaría de más que el italiano llamara a uno que entrena en Londres y borró a su rival al que Ancelotti no gana desde 2004.

Esta noche se cierra la jornada con el partido Almería-Real Sociedad.