Tras
un sábado de emociones y sobresaltos todo quedó como estaba antes de iniciarse
la última jornada de Liga en Primera división
Antonio Blanca
La
trigésimo octava se jugó de modo íntegro el sábado 23 de mayo, tal vez porque
el domingo fue electoral y el mono borracho no quiso montar un lío para tan
importante fecha, curiosamente 24 de mayo, hace exactamente un año el Real
Madrid vivía su sueño, a día de hoy la duda le corroe. Se acabó el curso y es
hora de las notas, de los aprobados y de los suspensos, de pasar facturas y de
recibir loas. Así, los más flagrantes suspensos son los del Córdoba, tras una
temporada ridícula y penosa, inmerecida para una afición que ha estado mil
veces por encima de un equipo que no ha valido ni para tributarles una sola
victoria en la segunda vuelta. Los otros dos que caen a la Adelante y suspenden
son el Almería, que lo intentó hasta el final, ungido por la posibilidad de que
el TAS/CAS les de los tres puntos que injustamente FIFA les birló, olvidando
que lo importante era ganar en los partidos que les quedaban y finalmente el
Éibar, que en enero era el conjunto revelación y hoy en mayo ha descendido
contra pronóstico tras otra penosa segunda vuelta. Milagro el obrado en cuatro
partidos por Sandoval con el Granada. Aprobados también Elche y Levante con una
buena segunda parte del campeonato. Buenas las temporadas de Real Sociedad,
Rayo Vallecano, Espanyol y Málaga. Notable la de Villarreal y Athletic de
Bilbao con pasaporte europeo, como la del Sevilla que jugará seguro Liga Europa
y tiene muchísimas papeletas para volver a vestir traje de Champions. Semifinalista de Copa de Europa, segundo en Liga,
derrotado en octavos de Copa del Rey, la temporada del Madrid es de rotundo
fracaso, suspenso. Un bien para el Atlético que no repite el sobresaliente de
la pasada, nota que sí adquiere el Barcelona y el Valencia. Los primeros tienen
dos citas para certificar la matrícula de honor y los de Nuno vuelven a Copa de
Europa.
El
Levante y el Elche empataron a cero en un partido intranscendente en el que
ambos equipos salieron a disfrutar en la sobremesa del sábado. Lo más
destacable fue el penalti que marró Aaron para el Elche. Finalmente reparto de
puntos y ambos grupos tan contentos.
El Athletic de Bilbao acabó la temporada de forma inmejorable. Los leones aseguraron su séptima plaza frente al Villarreal venciendo con mucha claridad en la despedida de Iraola. Aduriz de penalti, Iraola, Beñat y Aduriz de nuevo fueron los goleadores de un partidazo en La Catedral. El Villarreal no fue capaz de luchar frente a un Athletic que salió a por todas, al que le queda el culmen del próximo sábado en la final de Copa.
El Barcelona que iba ganando con solvencia por 2-0 al Deportivo de la Coruña el día del adiós de Xavi, se dejó ir y el Deportivo de la Coruña que necesitaba puntuar para amarrar la permanencia, se armó de valor y fe y fue a por el empate a por todas, consiguiéndolo gracias a un golazo de Lucas Pérez y uno más de Salomao. El doblete del Barça lo hizo Messi. Xavi se despidió del Camp Nou levantando la Copa de la Liga, aunque podría levantar también la de la Copa del Rey, ya que se la jugará frente al Athletic, y en Berlín el más que probable triplete.
El Granada y el Atlético de Madrid empataron a cero en un partido en el que excepto algo muy extraño, a ambos les valía el empate. Con mucho sentimiento en el encuentro, ninguno de los dos conjuntos salió a por la victoria, algo que se apreció con mucha claridad, ya que no hubo casi ninguna ocasión en el partido. Al final ambos cumplieron sus objetivos. El Atlético de Madrid acaba tercero y el Granada se salva.
El Rayo Vallecano y la Real Sociedad protagonizaron un partido en el que los aficionados disfrutaron de goles, aunque fue el conjunto vasco el que más veces se encontró con la portería rival. 2-4 final para los de David Moyes en una temporada tranquila para ambos cuadros tras las primeras convulsiones del otoño pasado.
El Eibar venció 3-0 al Córdoba pero no le valió para consolidar la salvación. Pasaron cual huracán por encima del cuadro andaluz en la primera media hora, si bien los resultados en otros estadios certificaron la caída libre del cuadro armero. Partido entre dos conjuntos desahuciados, que a partir de ahora deberán pensar en el regreso.
El Celta de Vigo se despide de la temporada con un espectacular encuentro en el que pese a estar con uno menos desde el minuto veinte, consiguió remontar al Espanyol. Nolito volvió a llevar la nave viguesa, con golazo incluido. 3-2 y de vacaciones.
El Almería lo intentó pero sucumbió ante el Valencia, que necesitaba ganar para no perder el puesto que le permite acceder a Champions. Los locales se pusieron dos veces por delante en el marcador, pero pese a ello los chés supieron reponerse. Thomas abrió la lata, Otamendi empató en el 28, Soriano en el 36 volvió a poner por delante el Almería, pero en ese momento se acabó el instinto goleador de los locales, que vieron como el Valencia remontaba gracias a Feghouli y Paco Alcácer. Los de Sergi estarán en segunda la próxima temporada y el Valencia deberá jugar la previa de Champions para confirmar el objetivo.
El Málaga y el Sevilla protagonizaron un gran partido que finalmente se llevaron los sevillistas. Los de Emery se pusieron 0-2 arriba gracias a Reyes y Banega, algo que sentenciaba prácticamente el encuentro para los visitantes, ya que además el Málaga estaba con uno menos. Aleix Vidal marcó el 0-3, pero el orgullo de los locales apareció por medio de Javi Guerra, que consiguió un doblete con el que dio emoción a los últimos instantes, pero el empate ya se hizo imposible. El Sevilla cumplió, pero deberá esperar a la final de la Europa League para ver si puede optar a la Liga de Campeones.
El Athletic de Bilbao acabó la temporada de forma inmejorable. Los leones aseguraron su séptima plaza frente al Villarreal venciendo con mucha claridad en la despedida de Iraola. Aduriz de penalti, Iraola, Beñat y Aduriz de nuevo fueron los goleadores de un partidazo en La Catedral. El Villarreal no fue capaz de luchar frente a un Athletic que salió a por todas, al que le queda el culmen del próximo sábado en la final de Copa.
El Barcelona que iba ganando con solvencia por 2-0 al Deportivo de la Coruña el día del adiós de Xavi, se dejó ir y el Deportivo de la Coruña que necesitaba puntuar para amarrar la permanencia, se armó de valor y fe y fue a por el empate a por todas, consiguiéndolo gracias a un golazo de Lucas Pérez y uno más de Salomao. El doblete del Barça lo hizo Messi. Xavi se despidió del Camp Nou levantando la Copa de la Liga, aunque podría levantar también la de la Copa del Rey, ya que se la jugará frente al Athletic, y en Berlín el más que probable triplete.
El Granada y el Atlético de Madrid empataron a cero en un partido en el que excepto algo muy extraño, a ambos les valía el empate. Con mucho sentimiento en el encuentro, ninguno de los dos conjuntos salió a por la victoria, algo que se apreció con mucha claridad, ya que no hubo casi ninguna ocasión en el partido. Al final ambos cumplieron sus objetivos. El Atlético de Madrid acaba tercero y el Granada se salva.
El Rayo Vallecano y la Real Sociedad protagonizaron un partido en el que los aficionados disfrutaron de goles, aunque fue el conjunto vasco el que más veces se encontró con la portería rival. 2-4 final para los de David Moyes en una temporada tranquila para ambos cuadros tras las primeras convulsiones del otoño pasado.
El Eibar venció 3-0 al Córdoba pero no le valió para consolidar la salvación. Pasaron cual huracán por encima del cuadro andaluz en la primera media hora, si bien los resultados en otros estadios certificaron la caída libre del cuadro armero. Partido entre dos conjuntos desahuciados, que a partir de ahora deberán pensar en el regreso.
El Celta de Vigo se despide de la temporada con un espectacular encuentro en el que pese a estar con uno menos desde el minuto veinte, consiguió remontar al Espanyol. Nolito volvió a llevar la nave viguesa, con golazo incluido. 3-2 y de vacaciones.
El Almería lo intentó pero sucumbió ante el Valencia, que necesitaba ganar para no perder el puesto que le permite acceder a Champions. Los locales se pusieron dos veces por delante en el marcador, pero pese a ello los chés supieron reponerse. Thomas abrió la lata, Otamendi empató en el 28, Soriano en el 36 volvió a poner por delante el Almería, pero en ese momento se acabó el instinto goleador de los locales, que vieron como el Valencia remontaba gracias a Feghouli y Paco Alcácer. Los de Sergi estarán en segunda la próxima temporada y el Valencia deberá jugar la previa de Champions para confirmar el objetivo.
El Málaga y el Sevilla protagonizaron un gran partido que finalmente se llevaron los sevillistas. Los de Emery se pusieron 0-2 arriba gracias a Reyes y Banega, algo que sentenciaba prácticamente el encuentro para los visitantes, ya que además el Málaga estaba con uno menos. Aleix Vidal marcó el 0-3, pero el orgullo de los locales apareció por medio de Javi Guerra, que consiguió un doblete con el que dio emoción a los últimos instantes, pero el empate ya se hizo imposible. El Sevilla cumplió, pero deberá esperar a la final de la Europa League para ver si puede optar a la Liga de Campeones.
El
último partido e intrascendente de la Liga se jugó en el Santiago Bernabéu. 7-3
venció el Real Madrid al Getafe con un hat
trick de Ronaldo. Otro más del portugués, que al final del choque se erigió
en protagonista por pedir/exigir la continuidad de Carlo Ancelotti, que
posiblemente vivió su último partido al frente del Madrid. Una Liga que los
blancos tuvieron en las manos y que por la mala gestión del italiano, con sus
pocas rotaciones, lesiones y planificación desorganizada al igual que la pasada
campaña dilapidó una clara ventaja para llevarse el entorchado. Hubo de nuevo
plebiscito Casillas, pitos y aplausos y lo que está claro es que la situación
se debe reconducir y poner punto y final.