José Antonio Moya
El Sevilla tratará este miércoles de continuar con su impoluta
estadística en finales de la Europa League levantando su cuarto título
en el Estadio Nacional de Varsovia -20.45 horas/Cuatro-, donde el
sorprendente Dnipro ucraniano pondrá a prueba el claro favoritismo de
los de Unai Emery, vigentes campeones de la competición, que tratarán de
repetir reinado para agrandar su palmarés y llevarse el premio doble de
disputar la Liga de Campeones. Los hispalenses llegan como claros favoritos ante un conjunto que afronta la primera final continental de su historia.
Más de 7.000 aficionados nervionenses se darán cita con su equipo en
la capital polaca, acostumbrados a que las finales acaban con buen sabor
de boca y con la esperanza de encadenar dos trofeos como en 2006 y
2007, una exigencia que en esta ocasión llevará incluido un regalo muy
preciado como el pasaporte a la ‘Champions’, reclamo de la UEFA para
hacer aún más atractiva su segunda competición.
76 puntos no fueron suficientes para que el Sánchez Pizjuán se
asegurase ver la máxima competición la próxima temporada, ya que su
trabajada victoria en La Rosaleda ante el Málaga (2-3) resultó
inservible por el triunfo el idéntico resultado del Valencia en su
visita al Almería, algo que supone un aliciente extra para ganar en
Varsovia y superar así a ‘gigantes’ continentales como Inter, Juventus y
Liverpool.
El equipo de Unai Emery se ha ganado que le otorguen
un siempre peligroso cartel de favorito, imposible de eludir, pero
unido también a la condición de equipo casi invicto, ya que solo ha sufrido una derrota en la competición este curso, el 2-0 ante el Feyenoord en la fase de grupos.
Y, por si fuera poco, codearse con el mejor Sevilla de la historia
será el objetivo de los Bacca, Vitolo, Aleix Vidal y compañía, que
quieren igualar a otros jugadores que forman parte de la historia
sevillista como Kanouté, Palop, Navas o Luis Fabiano.
Sin embargo, el once titular de Unai Emery para la cita vuelve a no
estar nada claro, aunque dichas dudas no se ven con malos ojos dado el
altísimo nivel de la totalidad de la plantilla, algo que ha hecho que el
técnico vasco llegue a sonar incluso como futurible del banquillo del
Real Madrid.
De momento, todo hace indicar que las molestias en el hombro de Beto,
héroe en Turín, harán que la portería recaiga sobre el joven Sergio
Rico, que tan buen desempeño ha dado esta temporada y que incluso ha
sido llamado por Vicente del Bosque.
En defensa, la duda puede estar en la posición de Aleix Vidal y si
jugará en el lateral derecho para dotar de mayor poder ofensivo o Emery
optará por Coke, mientras que Carriço y Kolo compondrán el centro de la
zaga, con Trémoulinas por la izquierda.
La posición del tarraconense también afecta al centro del campo
porque su titularidad, en una u otra posición, es indiscutible dado su
estado de forma. El capitán Reyes parece fijo como en casi toda la
competición y el preparador vasco podría prescindir de físico metiendo a
Ever Banega y Krychowiak y quitando del once a Mbia, con Vitolo y el
goleador Carlos Bacca como puntales para derribar una zaga muy sólida.
En Varsovia el Sevilla se encontrará en frente a un equipo que es más de lo que parece, ya que con
su vestido de ‘Cenicienta’ ha sido capaz de derrocar a rivales como
Olympiacos (2-0 y 2-2), Ajax (0-1 y 2-1), Brujas (0-0 y 0-1) y Nápoles
(1-1 y 0-1) por la mínima, tras aguantar las embestidas del rival y ser tremendamente certero.
Y es que los ucranianos saben desenvolverse con todo en contra,
abstrayéndose del ambiente que provoca el conflicto de su país para
plantarse en la capital polaca después de 18 partidos en su camino, que
comenzó en la tercera fase de clasificación para la Europa League.
Myron Markevych es el director de un conjunto aplicado, en el que
destacan jugadores como Rotan, Konopljanka o Kalinic, y que cumple a la
perfección su pizarra, que hace que las opciones de uno y otro se
igualen en el césped, lo que les ha hecho necesitar la mitad de goles
que el Sevilla (13 por 26 tantos) para alcanzar la final.
Con estos mimbres, el Dnipro quiere convertirse en el primer equipo
extranjero que consigue derrotar a un equipo español en la final de la
Europa League para ser el tercer equipo ucraniano con un trofeo
continental en su vitrina, igualando al Dinamo de Kiev (Recopas 1975 y
1986) y Shakhtar Donetsk (UEFA 2009).